Gustavo Pereyra.
CEO en The Landmark Group
Especialista en desarrollo inmobiliario y arquitectura estratégica. Combina visión creativa con gestión corporativa para transformar ideas en proyectos de alto impacto, conectando diseño, inversión y mercado. Ha cambiado el landscape y marcado tendencia en el sector inmobiliario en Bolivia, impulsando una nueva generación de proyectos a través de la innovación y la visión de futuro.
Sesión desde USD 600 USD 440
Sobre Gustavo.
Nacido en Santa Cruz de la Sierra, proviene de una familia marcada por la gratificación de alcanzar grandes metas y por la pasión de enfrentar procesos desafiantes, donde la determinación y la disciplina son valores esenciales. Creció con un espíritu emprendedor, heredado principalmente de su madre, que le inculcó la importancia de desenvolverse con excelencia en cada eslabón de la cadena de valor a la que uno se dedique.
De su padre recibió la atracción por el deporte de alto rendimiento, disciplina que le transmitió principios que considera fundamentales para la vida: la claridad de objetivos, el esfuerzo constante y la dedicación necesaria para alcanzarlos. Curiosamente, aún hoy compara el inicio de un nuevo proyecto inmobiliario con la adrenalina y la exigencia que sentía al participar en competencias deportivas en su juventud.
Inició su formación en ingeniería industrial, pero la arquitectura se cruzó en su camino y despertó una nueva perspectiva. Motivado por la inconformidad de “hacer lo que todos hacen”, se orientó al desarrollo inmobiliario, ámbito en el que hoy lidera una firma pionera en el mercado, reconocida por ofrecer conceptos de vivienda adaptados a las necesidades del cliente y a un estilo de vida contemporáneo.


Skills del mentor.
-
Estrategia integral: capacidad para vincular arquitectura, desarrollo y gestión financiera en proyectos inmobiliarios de alto impacto.
-
Experiencia comprobada: más de 15 años liderando desarrollos, desde la concepción creativa hasta la ejecución, minimizando riesgos y optimizando recursos.
-
Enfoque analítico: transformar visiones en planes concretos con métricas claras que aseguran eficiencia y retorno de inversión.
-
Gestión operativa: conocimiento práctico del mercado, selección de terrenos, estructuración de proyectos e integración con inversores para garantizar sostenibilidad y crecimiento.
A quienes deberían interesar?
A desarrolladores, inversionistas y empresarios del sector inmobiliario que buscan claridad para escalar sus proyectos con menor riesgo y mayor retorno.
También a arquitectos y emprendedores del real estate que sienten que sus ideas no terminan de despegar y necesitan orientación práctica para transformar diseño en valor tangible.
Idiomas del mentor:


